Si deseas compartir conocimiento con algún tema sobre masculinidades, puedes seguir los siguientes lineamientos y mandar tu propuesta. Estaremos subiendo artículos, videos y audios en esta página.
Dinámica:
Lenguaje accesible y ejemplos prácticos. Este espacio pretende ser plural, incluyente y un punto de referencia e información para todos los hombres.
Formatos:
Audio: Grabado en mp3 de manera clara y limpia, lo más nítida posible, sin música de fondo. Con una duración mínima de 30 minutos y una máxima de 70 minutos se envía por WeTransfer y se confirma el envío a Christian Ortiz al correo electrónico espiralmorado@gmail.com
Artículo: Al mismo correo se enviarán los artículos y documentos en formato Word.
El e-mail debe contener:
-Título de la charla / artículo o conferencia
- Breve biografía del expositor
- Contacto y fotografía
Los materiales serán seleccionados, editados y publicados en esta web.
Ejes temáticos:
- El miedo a sentir
- Hombres y porno
- Sexualidad
- Hombres y violencia
- Paternidades afirmativas
- Diversidad sexo – afectiva
- Ser hombre en tiempos feministas
- Sentido de vida
- Violencia
Áreas de exploración:
- Cuerpo: Sexualidad y Autocuidado
- Mente: Creencias y patrones
- Emociones: Sentimientos y afectos
- Espíritu: Religión, espiritualidad y sentido de vida.
Coordinador: Christian Ortíz
Recopilación y publicación sin fines comerciales. Todos los materiales, audios y contenidos son propiedad de sus autores y bajo ninguna circunstancia se venden o comercializan.
BLOG

Conferencia: Masculinidades y procesos de paz para la prevención y atención a la violencia.
Conferencia: Masculinidades y procesos de paz para la prevención y atención a la violencia. Cuando comenzamos a despertar a la realidad de nuestros machismos, la mayoría nos queremos excusar sobre los propios pensamientos y conductas. Es muy incómodo asumir que, de hecho, sí somos machistas y no sabemos cómo cambiar. La mayoría de los hombres fuimos educadosSigue leyendo «Conferencia: Masculinidades y procesos de paz para la prevención y atención a la violencia.»

Los Niños que fuimos.
CONTENIDO 1. El niño que vive dentro: Sanación del niño Interior ESCUCHAR / DESCARGAR 2. Los Niños Perdidos: Reflexiones sobre el Arquetipo del Niño interior y su conexión con el Yo adulto. ESCUCHAR / DESCARGAR 3. Transformación interior: Curación y pensamiento creativo. ESCUCHAR / DESCARGAR El presente material psicoeducativo tiene la finalidad de compartirSigue leyendo «Los Niños que fuimos.»

Liberar el Trauma: Ejercicios de conexión.
Originalmente publicado en Saber Sanar:
Liberar el Trauma. “La?herida?es el lugar?por donde entra la luz” -Rumi. Para habitar una vida plena y sana, es necesario trascender las limitaciones que nos imponen los traumas no resueltos. El?cuerpo almacena?dolores y tensiones reactivas, por medio de?memoria somática; la mente acumula imágenes, recuerdos y?patrones repetitivos?que se trasforman en?paradigmas?que utilizamos…