Los hombres despiertos se dan cuenta de sus conductas disfuncionales y buscan trascenderlas. Despertar a esta realidad y asumir el trabajo personal, supone la oportunidad de acceder a relaciones sanas, satisfactorias y equitativas.
Christian Ortiz
Este sitio reúne a especialistas y divulgadores avezados en el tema de masculinidades con la finalidad de crear un espacio accesible y plural que permita compartir contenidos y saberes enfocados a la construcción de modelos afirmativos y sanos para hombres.

ESCUCHA LAS CONFERENCIAS DEL ENCUENTRO ONLINE 2020:
Hombres Despiertos
Masculinidades, bienestar y paz.
Herramientas reflexivas, educativas y de exploración personal para hombres que buscan tener una vida plena y libre de violencia.

ACCEDER A LAS CONFERENCIAS

Conferencia: Masculinidades y procesos de paz para la prevención y atención a la violencia.
Conferencia: Masculinidades y procesos de paz para la prevención y atención a la violencia. Cuando comenzamos a despertar a la realidad de nuestros machismos, la mayoría nos queremos excusar sobre los propios pensamientos y conductas. Es muy incómodo asumir que, de hecho, sí somos machistas y no sabemos cómo cambiar. La mayoría de los hombres fuimos educadosSigue leyendo «Conferencia: Masculinidades y procesos de paz para la prevención y atención a la violencia.»

Los Niños que fuimos.
CONTENIDO 1. El niño que vive dentro: Sanación del niño Interior ESCUCHAR / DESCARGAR 2. Los Niños Perdidos: Reflexiones sobre el Arquetipo del Niño interior y su conexión con el Yo adulto. ESCUCHAR / DESCARGAR 3. Transformación interior: Curación y pensamiento creativo. ESCUCHAR / DESCARGAR El presente material psicoeducativo tiene la finalidad de compartirSigue leyendo «Los Niños que fuimos.»

Liberar el Trauma: Ejercicios de conexión.
Originalmente publicado en Saber Sanar:
Liberar el Trauma. “La?herida?es el lugar?por donde entra la luz” -Rumi. Para habitar una vida plena y sana, es necesario trascender las limitaciones que nos imponen los traumas no resueltos. El?cuerpo almacena?dolores y tensiones reactivas, por medio de?memoria somática; la mente acumula imágenes, recuerdos y?patrones repetitivos?que se trasforman en?paradigmas?que utilizamos…