El sexo y los imaginarios eróticos patriarcales son temas necesarios a tratar para construir una sociedad sana y pacífica. Reapropiarse del cuerpo como espacio de gozo, júbilo y conexión amorosa es un acto de rebeldía consciente al sistema que nos quiere habitando cuerpos infelices (Ver: Los cuerpos tristes) y generadores de violencia. (Ver: Trauma patriarcal) Seguimos siendo educados en la eróticaSigue leyendo «Hombres, violencia y #NoPor – Christian Ortíz»
Archivo de categoría: Sin categoría
Los odiantes y la Revolución amorosa – Christian Ortíz
Emisión de radio en el programa ECOS DE MIRABAL. Los odiantes y la Revolución amorosa 💜 #Podcast #sabersanar #love Todo el programa en RADIO UNIVERSIDAD BLOG
Conferencia: Masculinidades y procesos de paz para la prevención y atención a la violencia.
Conferencia: Masculinidades y procesos de paz para la prevención y atención a la violencia. Cuando comenzamos a despertar a la realidad de nuestros machismos, la mayoría nos queremos excusar sobre los propios pensamientos y conductas. Es muy incómodo asumir que, de hecho, sí somos machistas y no sabemos cómo cambiar. La mayoría de los hombres fuimos educadosSigue leyendo «Conferencia: Masculinidades y procesos de paz para la prevención y atención a la violencia.»
Los Niños que fuimos.
CONTENIDO 1. El niño que vive dentro: Sanación del niño Interior ESCUCHAR / DESCARGAR 2. Los Niños Perdidos: Reflexiones sobre el Arquetipo del Niño interior y su conexión con el Yo adulto. ESCUCHAR / DESCARGAR 3. Transformación interior: Curación y pensamiento creativo. ESCUCHAR / DESCARGAR El presente material psicoeducativo tiene la finalidad de compartirSigue leyendo «Los Niños que fuimos.»
Liberar el Trauma: Ejercicios de conexión.
Originalmente publicado en Saber Sanar:
Liberar el Trauma. “La?herida?es el lugar?por donde entra la luz” -Rumi. Para habitar una vida plena y sana, es necesario trascender las limitaciones que nos imponen los traumas no resueltos. El?cuerpo almacena?dolores y tensiones reactivas, por medio de?memoria somática; la mente acumula imágenes, recuerdos y?patrones repetitivos?que se trasforman en?paradigmas?que utilizamos…
Abuso sexual: Silencio, sanación y trauma.
Resolviendo el trauma. Resolver el trauma no lo elimina por completo, la recuperación nunca es total, el impacto de un evento traumático continúa reflejándose a través de toda la vida, los asuntos suficientemente resueltos en una etapa de la recuperación pueden despertar y volver cuando los sobrevivientes se enfrentan a nuevos retos. Un matrimonio, unSigue leyendo «Abuso sexual: Silencio, sanación y trauma.»
Ver entrada para suscribirse al boletín del sitio.
Masculinidades, estereotipos y pacto patriarcal – Christian Ortíz
Una plática con Christrian Ortiz, psicólogo y creador del proyecto Hombres Despiertos. Hablaremos de los hombres y sus heridas, de aquello que les duele, del pacto patriarcal , estereotipos y procesos de paz.
Ver entrada para suscribirse al boletín del sitio.
Hombres Despiertos – Convocatoria para colaboraciones.
Si deseas compartir conocimiento con algún tema sobre masculinidades, puedes seguir los siguientes lineamientos y mandar tu propuesta. Estaremos subiendo artículos, videos y audios en esta página. Dinámica: Lenguaje accesible y ejemplos prácticos. Este espacio pretende ser plural, incluyente y un punto de referencia e información para todos los hombres. Formatos: Audio: Grabado en mp3Sigue leyendo «Hombres Despiertos – Convocatoria para colaboraciones.»
Ver entrada para suscribirse al boletín del sitio.
Hombres: Exorcizar el cuerpo y la mente de la violencia sexual
El sexo y los imaginarios eróticos patriarcales son temas necesarios a tratar para construir una sociedad sana y pacífica. Reapropiarse del cuerpo como espacio de gozo, júbilo y conexión amorosa es un acto de rebeldía consciente al sistema que nos quiere habitando cuerpos infelices (Ver: Los cuerpos tristes) y generadores de violencia. (Ver: Trauma patriarcal)Sigue leyendo «Hombres: Exorcizar el cuerpo y la mente de la violencia sexual»
Trauma patriarcal: Romper el sufrimiento ancestral y transgeneracional.
Christian Ortíz En determinadas circunstancias, las realidades de la vida son tan difíciles que los padres deciden callarlas. En la primera generación, es algo indecible; en la segunda, un secreto de familia; en la tercera, se convierte en un impensable genealógico, es decir, que ni siquiera se puede pensar. Schützenberger El trauma patriarcal (TP) incluyeSigue leyendo «Trauma patriarcal: Romper el sufrimiento ancestral y transgeneracional.»
Ver entrada para suscribirse al boletín del sitio.